Procesiona en un trono de Francisco Palma Burgos del año 1954, de estilo neobarroco con candelabros de guardabrisas. Es llevado a ruedas debido al peso. El misterio se compone de la imagen de un Ángel confortador que sostiene en su mano derecha un cáliz dorado, apóstoles Pedro, Santiago y Juan dormidos, todos ellos obra de los talleres del granadino Aurelio López Azaustre del año 1954.
Luce una túnica morada del año 1954 realizara en los talleres de Santarrufina de Madrid y restaurada por el jienense Javier García en 2004 y pontencias doradas de Paula Orfebres en 2011.
La segunda Imagen se trata de Dolorosa de candelero para vestir bajo la advocación de Ntra. Sra. de la Esperanza. Esta realizada por los talleres de Santarrufina de Madrid en el año 1954 siendo restaurada en 2004 por los talleres ubetenses de Legno Restauro.
La Cofradía tiene establecida su sede canónica en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Jódar y procesiona en la tarde-noche del Miércoles Santo.
Vestidor Sagradas Imágenes: Jesús Fernández
Cultos: Fiesta en honor a Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto de los Olivos durante la cuaresma. Fiesta religiosa y besamano en honor a Ntra. Sra. de la Esperanza en torno al 18 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario