La Cofradía tiene su origen en el año 1928, reorganizada en el año 1985 aunque algunos datos apuntan a que ya procesionaba a mediados del siglo XIX.
Consta de dos Imágenes Titulares, la primera Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna y Azotes del malagueño Jesús López García "Suso de Marcos" del año 1992 sustituyendo a la antigua y primera Imagen de Cristo de Olot del año 1942.
Procesiona en un paso de misterio aún en ejecución por el tallista sevillano Francisco José Verdugo Rodrigo. El misterio se compone de un sayón, un soldado romano y estos vigilados muy de cerca por Poncio Pilatos. El grupo escultorico es de los años 2000, 2001 y 2009 respectivamente y realizado por el sevillano Manuel Ramos Corona. Es portado al estilo malagueño.
La segunda imagen es Dolorosa de candelero para vestir bajo advocación de María Stma. de la Caridad y Piedad realizada en por Víctor González Gil en 1987, pero no convención y fue Pedro Peréz Hidalgo quien la remodela en ese mismo año. Entre los años 2002 y 2003 la Dolorosa es sometida a una remodelación completa por el sevillano Luis Álvarez Duarte quien le realiza nuevas manos, nuevo candelero y una nueva mascarilla.
La Cofradía tiene establecida su sede canónica en la Parroquia de la Asunción de Jódar y procesiona la mañana del Jueves Santo.
Vestidor Sagradas Imágenes: Francisco Garrido
Cultos: Solemne Eucaristía y Besamanos a María Stma. de la Caridad y Piedad en octubre . Fiesta religiosa en honor a Ntro. Padre Jesús en la Columna y Azotes en cuaresma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario