Procesiona en un paso que se encuentra actualmente en ejecución en los talleres del sevillano Pedro Manuel Benitez Carrión, autor del retablo del Srmo. Cristo de la Expiración, "El Cachorro" de Sevilla.
Procesiona en un hermoso paso de palio estrenado en el año 2000, los varales, respiraderos con capilla e imagen de la Inmaculada (patrona de la Cofradía), peana, llamador y parihuela; en 2001 las jarras entrevarales, en 2002 las jarras violeteras, todas estas piezas son obra del orfebre Ramón Orovio de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), la candelería de Francisco Sánchez y la ejecución y bordado del palio y faldones María Ángeles Beltrán con diseño del proyectista José Luis Asián Cano entre los años 2001 y 2002 quien en 2006 borda el magnífico techo de palio con Gloria de la Santísima Inmaculada pintada al óleo y obra del sevillano José Antonio Navarro Arteaga. Los laterales son obra del sevillano Pedro Pablo Gallardo Gutiérrez. Luce espléndida saya y toca de sobremanto del anterior bordador y diseñador del año 2006 en tisú blanco y bordada en recorte, manto en terciopelo azul noche y corona bajo diseño del sevillano José Manuel Bernet de año 2015. Es portada al estilo sevillano.
La Cofradía cuenta también con la Imagen de María Magdalena obra de Víctor González Gil de 1938, retallada por Ángel Rengel López en 1992, siéndole ejecutadas nuevas manos y cabellera por este último autor en el año 2000. Actualmente la imagen de Santa María Magdalena no procesiona.
La Cofradía tiene su sede canónica en la Parroquia de la Asunción de Jódar y procesiona en la tarde del Viernes Santo.
Vestidor Sagradas Imágenes: Jorge Heredia Castillo.
Cultos: Fiesta Religiosa en honor al Stmo. Cristo de la Expiración en cuaresma, besamanos y función religiosa a María Stma. del Calvario en su Mayor Dolor el fin de semana más cercano a la festividad de Ntra. Sra. del Pilar. Fiesta Religiosa a Santa María Magdalena el 22 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario