Tras la
autorización por parte del Obispado de Jaén para la realización de la
“Catequesis Pública de Fe”, el próximo día 15 de Junio, y de acuerdo con el
programa aprobado por el Pleno de esta Agrupación de Cofradías y Hermandades
del pasado 28 de Enero, se ha constituido una comisión de trabajo que está
definiendo este acontecimiento único y extraordinario. A la espera de que el
próximo martes, el Pleno de la Agrupación de Cofradías apruebe el proyecto
definitivo, se informa que los pasos que participarán en dicha catequesis son
los siguientes:
1- Nuestra Señora de las Angustias (Hermandad de la Buena
Muerte)
2. Nuestro Padre Jesús de la Salud, en su entrada triunfal en
Jerusalén (Hermandad de la Borriquilla)
3. Jesús Salvador en su Santa Cena (Hermandad de la Santa
Cena)
4. Jesús orando en el huerto (Congregación de la Vera Cruz)
5. Santísimo Cristo del Amor en su prendimiento (Hermandad
del Perdón)
6. Ntro. Padre Jesús de la Piedad, en su sagrada presentación
al pueblo (Hermandad de la Estrella)
7. Nuestro Padre Jesús de la caída (Cofradía de la Clemencia)
8. Jesús de la Pasión, despojado de sus vestiduras (Hermandad
de la Amargura)
9. Santísimo Cristo de la Humildad (Hermandad del Silencio)
10. Santísimo Cristo Yacente (Hermandad de la Soledad)
11. Señor Resucitado (Hermandad del Resucitado)
Los distintos cortejos iniciarán sus salidas, con acompañamiento
musical a partir de las 17,00 horas y se concentrarán en la Plaza de la
Constitución a las 20,15 horas, para iniciar un cortejo común hasta la Plaza de
Santa María. Para realizar el traslado a la Catequesis Pública, las hermandades
de la zona norte (Santa Cena, Despojado, Amor, Humildad), se reunirán en la
Avenida del Ejército Español (Cuartel de la Guardia Civil), para proseguir en
un cortejo conjunto. A ellas se unirá Jesús Caído en la calle Millán de Priego
(Pilar del Arrabalejo). Por su parte, las hermandades de la zona sur
(Borriquilla, Oración, Yacente, Resucitado, Angustias y Piedad), se reunirán en
la confluencia de las calles Tablerón, Puerta del Ángel y Teodoro Calvache.
Respecto a las bandas y agrupaciones musicales, éstas abandonarán los cortejos
a la altura de la Plaza de San Francisco para no interferir en la narración que
se produce en la Plaza de Santa María.

La Agrupación de Cofradías ha informado que se adecentará el
itinerario común, así como la Plaza de Santa María, y se instalarán sillas a lo
largo de las calles Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco y Campanas, al
precio de 5 euros.
El Vicario Episcopal de Fe y Cultura de Jaén, Francisco Juan
Martínez Rojas, ha explicado el cartel que representa la imagen del Señor
Resucitado que está en la pila bautismal de la Santa Iglesia Catedral visto
desde la espalda. Un diseño que evoca dos realidades, el bautismo como el
inicio en la fe y el sentido de que Cristo precede a la Iglesia en el camino
hacia el Reino de Dios.
José Enrique Fernández de Moya ha señalado que “con este acto, que será retransmitido en directo por Onda Jaén RTV, ponemos en valor una iniciativa a la que desde el Ayuntamiento damos la bienvenida, ya que es un acontecimiento de extraordinaria envergadura para el Ayuntamiento y para la ciudad”. El alcalde de Jaén ha hecho un llamamiento “a todos los jiennenses para que participen en este acto”.
Fuente: Agrupación de Cofradias y Hermandades de Jaén
No hay comentarios:
Publicar un comentario